Es una iniciativa que busca dar visibilidad al deporte adaptado y fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito deportivo y audiovisual.
Su objetivo principal es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión a través del video podcast "Sueños en Movimiento", que presentará historias de superación, logros y desafíos en el deporte adaptado.
Para lograrlo, se utilizará inteligencia artificial en la producción del contenido, integrando imágenes, efectos visuales y música con el fin de crear una experiencia inmersiva y atractiva para la audiencia. Además, el proyecto brinda la oportunidad a alumnos trabajadores con discapacidad de desarrollar habilidades en producción audiovisual y tecnología, favoreciendo su integración laboral.
El video podcast tendrá una duración aproximada de 35 a 40 minutos y estará dividido en tres episodios, cada uno con un enfoque distinto: superación personal y preparación mental, innovación en el deporte adaptado, e inclusión y transformación social. En cada episodio participarán atletas paralímpicos, expertos y activistas que compartirán sus experiencias y conocimientos.
El proceso de producción incluye cuatro fases: preproducción, donde se definirán los temas y se prepararán los guiones; producción, con la grabación de episodios y recopilación de material visual y sonoro; postproducción, donde se editarán los videos utilizando IA para mejorar la calidad audiovisual; y finalmente, la distribución en plataformas digitales para alcanzar una audiencia más amplia.
Entre los resultados esperados se encuentra la creación de contenido innovador que sensibilice y eduque sobre el deporte adaptado, el desarrollo de habilidades técnicas en los participantes y la promoción de una cultura de inclusión y respeto. Además, el uso de la inteligencia artificial permitirá captar la atención de un público diverso interesado en el deporte, la tecnología y la superación personal.
Este proyecto busca transformar la percepción del deporte adaptado, generando conciencia sobre la importancia de la inclusión y ofreciendo oportunidades de desarrollo en el ámbito audiovisual para personas con discapacidad.